Muchas veces pensamos en la introspección como una forma de definir lo que nos gusta, lo que nos energiza y lo que nos potencia. Sin embargo, a veces esa introspección si no sale un poco para afuera a obtener nueva información entra en un loop.

Herminia Ibarra habla del “outsight principle” ,es decir, salir de la reflexión,la  introspección y el análisis, para ir hacia afuera a curiosear, probar cosas, hablar con gente diferente más allá de tu círculo cotidiano, y también de conectar con personas afines que compartan comunidad o intereses. 

 En ese camino de insight-outsight es como se encuentran las pasiones. No se piensan, no se iluminan de un día para el otro en el vacío. A veces creemos que sí, porque cuando escuchamos a otros hablar de lo que los apasiona,parece que lo tienen clarísimo, como si hubieran tenido un momento ¡aha!. Puede ser que así lo cuenten, pero la teoría, la experiencia y los estudios sobre las carreras suelen esquivar bastante la palabra “pasión”. Porque las pasiones hay que buscarlas, encontrarlas y desromantizarlas: no son ideales, vienen con sus pros y sus contras siempre.

 Tomate tu tiempo, y en el ida y vuelta de hacer y caminar tu carrera, hacé pequeñas paradas introspectivas, pero no te quedes ahí esperando: seguí caminando. Nadie puede tener pasión sobre algo que no conoce todavía. Dicho de otra manera, nadie tiene antojo de chocolate si nunca lo probó al menos una vez. 

 Entonces, probá, probá y probá, después van a venir las ganas, la energía, el momento de disfrutar al encontrar eso que te moviliza. ¿Cómo? ¡Haciendo!

 Para saber qué te gusta hacer, hacé cosas. “Learning by doing” significa aprender haciendo y también es la forma de “aprender lo que me gusta hacer, haciendo.”

 Acá te dejo también un reel de Santiago Bilinkis, donde lo sintetiza en sus propias palabras.