Hoy en día todos estamos usando de una u otra manera la inteligencia artificial generativa: para estudiar, para trabajar, para nuestros hobbies.  Pero seguro ya notaste que no siempre lo que dice —ni cómo lo dice— es realmente útil.

Existen muchas IA disponibles y seguramente se te ocurran muchas ideas de cómo aplicarlas a tu desarrollo profesional, por ejemplo.

  • Simulación de entrevistas

  • Corrección de CV

  • Redacción de un titular o extracto de Linkedin

  • Creación de mails o un mensaje para conectar con alguien

  • Identificación de organizaciones específicas de una industria que te interesa explorar

Y la lista podría seguir.

ConectarUdeSA cuenta con IA que te permite:

  • Recibir sugerencias de oportunidades según tu perfil

  • Practicar competencias clave asociadas a tu desarrollo

  • Elegir un puesto “modelo” y ejercitar las competencias más demandadas

  • Obtener recomendaciones para mejorar tu CV

Aunque no estés en búsqueda activa, en tu día a día —ya sea en proyectos, presentaciones frente a clientes o reuniones con equipos directivos— seguramente tengas que hablar sobre vos. ¿Y qué mejor que practicar y ensayar, para poder improvisar mejor cuando llegue ese momento?

Se habla mucho de la IA, la usamos todo el tiempo. Hoy te invitamos a incorporarla en tu desarrollo profesional: ingresá a ConectarUdeSA y empezá a descubrir todo su potencial.

Además, te dejamos una cápsula del Campus Virtual con ideas para aplicar cualquier IA y simplificar tu búsqueda laboral.