¿Cómo reinsertarse en el mercado laboral después de un gap (o career break)?
 
                                
                                                        ¿Contame sobre ese gap en tu currículum?
Es una pregunta muy temida por quien tuvo un impasse en su carrera, por el motivo que sea. Lo interesante es que, si ya estás respondiendo esa pregunta, es porque estás avanzado en el proceso de reinserción (al menos llegaste a una entrevista).
Entonces, ¿cómo volver?
- 
Armá tu respuesta: probála, medila y testeala. Ensayá hasta sentirte cómodo con el nivel de detalle que querés compartir. 
- 
Reconocé tus límites: podés contar lo que te resulte cómodo y marcar, con amabilidad, lo que preferís no detallar. 
- 
Volvé a conectar: contactá a antiguos compañeros y líderes para tomar un café o una reunión; son contactos clave para empezar a contar tu historia. Asegurate de que sean personas de confianza con quienes quieras compartir. 
Calibrá tus habilidades para el nuevo contexto
- 
Muchas competencias están ahí, solo hace falta ponerlas en uso de nuevo — como andar en bici. 
- 
Identificá las habilidades nuevas o que te resulten lejanas: ¿son imprescindibles para los roles a los que aspirás? Si sí, diseñá una estrategia (curso, tutorial, práctica) para acercarte a ellas. 
- 
Empezá desde lo básico: no pretendas ser experto en una tecnología nueva de un día para el otro. Las introducciones te darán confianza para seguir avanzando. 
Revisá expectativas (puesto, salario, beneficios)
- 
¿Cuánto ganabas antes y cómo evolucionó ese sector? 
- 
¿Cuánto gana hoy alguien en el rol al que apuntás? 
- 
¿Qué es “suficiente” para vos (costo de vida, prioridades personales)? 
 Compará valores y usá fuentes (portales, informes, redes) para tener criterios reales que te ayuden a decidir.
Cómo y dónde buscar
- 
Identificá los portales adecuados para tu seniority y especialidad; actualizá tu perfil y armá una planilla con las postulaciones (sitio, fecha, puesto). 
- 
Linkedin: mantenelo activo y con contenido actualizado. 
- 
Aprovechá la casa de estudios: muchos programas de grado y posgrado ofrecen servicios de Desarrollo Profesional (en UdeSA, por ejemplo, está ConectarUdeSA). 
- 
Si ya tenés empresas objetivo, seguí sus páginas de empleo y registrá las búsquedas. 
- 
Consultoras de selección: conectá con ellas por Linkedin, mantené datos al día y prestá atención a sus búsquedas: suelen anticipar oportunidades. 
Un paso a la vez
Volver al trabajo es un proceso gradual. Planificá pasos pequeños y concretos, iterá y adaptá.
Acá estamos para acompañarte. ¡Buen regreso!
