El efecto streaming y la búsqueda laboral
Si estás esperando el momento ideal para postularte o explorar tu próximo paso profesional, puede que se te pasen las mejores oportunidades. En esta nota, te contamos cómo salir del modo on demand y empezar a accionar tu carrera.

Hoy en día, donde todo está listo para ser consumido en el momento que nosotros dispongamos –música, series, películas, recetas de cocina, eventos deportivos– tendemos a creer que la búsqueda laboral tiene ese mismo timing. Y no, el mercado tiene su propio ritmo y no lo podés prender y apagar a tu gusto. En educación1, este tema se viene conversando hace tiempo, y desde Desarrollo Profesional vemos su correlato en la forma en que encaramos los procesos de cambios y transiciones laborales.
Seguramente te pasó que viste una búsqueda que te encantaba o al menos te generaba curiosidad, y la guardaste “para postular después” y ese después nunca llegó. O ya había cerrado. O tenía 200 personas aplicadas. O simplemente te olvidaste y seguiste en modo streaming navegando por otros rumbos. Las búsquedas no esperan a que estés en tu momento ideal, pochoclo en mano, sillón y ropa cómoda para empezar cuando vos querés. Las búsquedas son cuando son, y si no estás activo, con todas las herramientas en proceso de mejora continua para postular en forma oportuna y asertiva, entonces, no es realmente un proceso de búsqueda.
¿Cómo salir del modo streaming y ponerte en acción?
- Tené tu perfil de LinkedIn actualizado y activo.
- Tené versiones de CV para los diferentes caminos de carrera que te interesan.
- Si ves una búsqueda que te llama la atención: postulate. No sirve en un mes, ¡es ahora!
- Si encontrás a alguien que está publicando sobre un tema que te interesa: comentá, elaborá tu comentario en base a lo que despertó tu interés.
- Pedí conectar, aprovechando ese momentum. Armá la red para el proyecto de carrera que querés explorar.
- Cuando converses con colegas en diferentes ámbitos: siempre dejá abierta esa conversación y transmití que estás explorando oportunidades. Quién dice, a lo mejor te sorprendan.
- Y conversá con personas que estén haciendo aquello que vos querrías explorar, el “trailer” da mucha información sobre la serie. Conocé las organizaciones, responsabilidades de los puestos, desafíos de quienes tienen trayectos que te resultan interesantes.
No te pases horas mirando avisos o trabajos ideales, explorando otras trayectorias sin indagar cómo empezar, da ese paso de acción. Si no, vas a estar como ese sábado que por no ver una peli de dos horas, estuviste dos horas y media recorriendo todas las plataformas para ver algo más “corto” y al final no viste nada, te ganó el sueño y después te la spoilearon.
*Por Florencia Alippe, directora de Desarrollo Profesional de la Universidad de San Andrés
1 Sibilia, P. (2012). ¿Redes o paredes?. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina: Tinta Fresca