Si fueras consultor y tuvieras que asesorar a una empresa sobre su próxima expansión, ¿qué preguntas le harías a su CEO?

Probablemente pensarías en modelos, herramientas, análisis de datos y algunos indicadores clave. En otras palabras: harías un buen due diligence antes de tomar cualquier decisión. Suena lógico, ¿no?

Ahora… ¿y si aplicaras esa misma lógica a tu propia carrera?


No necesitás grandes frameworks: a veces alcanza con hacerte las preguntas correctas y tener una escucha atenta.

Acá van algunas preguntas útiles para explorar con más claridad una industria, una organización o una posible oportunidad profesional:

  • ¿Quién trabaja ahí? ¿Quiénes son sus líderes y referentes clave?

  • ¿Cómo le está yendo a la organización (financieramente, en reputación, en innovación)?

  • ¿Qué decisiones recientes impactaron a la empresa y a su gente?

  • ¿Quiénes son sus competidores, aliados y principales stakeholders?

  • ¿Con qué proveedores trabaja? ¿A qué clientes sirve?

  • ¿Cómo fue su evolución en el tiempo? ¿Qué hitos la marcaron?

  • ¿Enfrenta desafíos tecnológicos, regulatorios o reputacionales?

  • ¿Cómo se percibe la marca (como empleadora y como producto o servicio)?

  • ¿Tuvo crisis? ¿Cómo las enfrentó?

Te dejamos esta nota de Forbes con más ideas por si querés profundizar.

A veces, cuando estamos en búsqueda, nos enfocamos en “pasar la entrevista” o “llegar a la terna” y olvidamos algo clave: nosotros también estamos eligiendo. Hacer este tipo de análisis previo te permite tomar decisiones con más información y menos idealización.

 

Además, ampliar la mirada puede abrir nuevas oportunidades: pensar en los competidores, en los proveedores o incluso en el sector como un ecosistema más amplio puede darte ideas de caminos no obvios, pero igualmente valiosos.

 

Spoiler: no existe el match perfecto ni la decisión sin riesgo, pero tener un mapa te ayuda a identificar señales, diseñar planes alternativos y elegir desde un lugar más estratégico.

 

¿Qué otras preguntas sumarías? ¿Se te ocurre alguna metodología de negocios que podrías aplicar a tu exploración de carrera?

 

Recordá: nunca nos puede ir mejor que a nuestro empleador. Entender el negocio también es entender tus propias posibilidades de desarrollo.

Si estás explorando nuevas opciones, desde Desarrollo Profesional UdeSA te acompañamos.


Encontrá más recursos en nuestro Campus Virtual.